Salir de la zona de confort: coaching personal

salir de la zona de confort: coaching personal

Salir de la zona de confort: coaching personal

Para crecer tanto profesional como personalmente en la mayoría de ocasiones tendemos a acomodarnos ante ciertas situaciones. Si quieres saber cómo salir de la zona de confort con el coaching personal, sigue leyendo.

En el sector del coaching hablamos de la zona de confort para referirnos a un lugar mental en el que nos sentimos seguros y por ello, evitamos cualquier cambio o riesgo que suponga un mayor esfuerzo.

El éxito en el desarrollo personal incluye momentos incómodos que implican acciones nuevas en nuestro día a día, que requieren objetivos, esfuerzo y mucho trabajo. Por ejemplo, un emprendedor que quiera dejar su trabajo para montar una empresa a través de internet e innovar. Al principio supondrá mucho trabajo y pocos beneficios, pero si sale adelante, su satisfacción será mucho mayor, que la que obtendrá quedándose en un empleo donde se ve frustrado y no tiene un objetivo real propio.

Otro ejemplo muy típico de la zona de confort, es el hecho de estar con una pareja que no supone ningún problema, a la cual no admiramos, pero el miedo a estar solos no permite que sigamos nuestro camino individualmente. Emociones como la incertidumbre y el miedo, crean un refugio que no nos permite movernos más allá de esa zona de seguridad, donde no conocemos cosas nuevas, aún sin tener resultados positivos.

Lo principal para salir de la zona de confort desde el punto de vista del coaching personal es tener un plan de acción y marcar objetivos. Haz la prueba, comienza a dar pasos fuera de la zona de confort, haz algo nuevo, sorpréndete a ti mismo. Si quieres que te ayudemos a trazar un camino fuera de la zona de confort de la mano del coaching personal y el asesoramiento, contáctanos y en las próximas sesiones trabajaremos las debilidades y oportunidades que más te motivan para seguir creciendo.